top of page

Sueños

  • Francelis Rojas
  • 9 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Lo divertido de las Mandalas es que son de diferentes formas y estilos, puedes seleccionar las que mas te gusten y la que vaya con tu personalidad, darle tu toque y hacer magia con ella.


Todas las personas tienen en su pequeña cabecita una idea soñada, una idea que quieren madurar para agrandarla y finalmente verla realizada. Pero la gran mayoría de esas personas no lo logran, y no lo logran simplemente porque no creen en sí mismos y le echan la culpa a un sin fin de excusas.


Cada idea que te haga sentir bien y feliz es buena, y debe ser provechoso; es importante la concentración y no dejarte apagar por los agentes negativos del exterior, estos agentes pueden llamarse circunstancias, vibras y las más importantes "Las personas", sí, estas son las más directas, pues pueden influenciar de manera fácil. Por eso debes rodearte de personas iguales a ti, que tengan tu misma vibra, que tengan ideas y sueños, pero lo más importante que te ayuden a activar cada vez más tus ganas de seguir soñando y de trabajar por ello.


Finalmente, podemos preguntarnos: de dónde viene esta sensación tan espectacular?, pues de nuestro cerebro y de una sustancia llamada Dopamina, quien es la que permite la transmisión de información entre neuronas y que se encarga de funciones que tiene que ver con la creatividad, la percepción y la capacidad de llevar adelante tareas que te hacen sentir bien. Es la que nos permite tener sentimientos de felicidad, placer, euforia, motivación, atención y concentración.


Te dejo por aca unos típs para ayudar a ese cerebrito brillante a crear mucha Dopamina. Y ve por tus sueños, tus ideas son buenas, pequeñas o grandes pero son tus ideas.


1- Pequeñas listas de tareas

La dopamina se activa cuando nos alegramos por un pequeño o gran éxito. Por eso, hacer una lista de las tareas del día y tenerla a la vista no solo ayuda a ser más eficientes y organizados; también mejorará el humor e incrementará el bienestar, porque a medida que vayamos marcando logros, por pequeños que éstos sean, la dopamina en el cerebro se incrementará.


2- Dedícate a una actividad creativa

Cuando decimos "dedicarse" no queremos decir dejar todo para comenzar una carrera en la pintura o en la música, sino "hacer algo con dedicación". Poner pasión y empeño en una tarea que nos encanta.


3- Ejercítate

El ejercicio físico es una de las mejores fuentes de dopamina y resulta casi inmediata.


4- Medita

La meditación es una actividad vinculada íntima y provechosamente con el cerebro humano, y aunque no necesariamente produce dopamina, ayuda a barrer con los procesos mentales que impiden su flujo libre y continuo (como el temor, la tensión, la preocupación, la tristeza y el rencor).


Registro de obra: 1806087340676

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page