top of page

El Emprendimiento.

  • Francelis Rojas
  • 29 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuando redacté este escrito me dije - Es un buen momento para escribir sobre el emprendimiento, en medio del silencio de la noche - pues en esta etapa de mi vida lo estoy conociendo y al mismo tiempo estoy haciendo consciencia de una frase de un experto en el área la cual dice así: ¨Si vas a emprender, prepárate para llorar¨ fuerte no?


Pues así mismo es, no me da vergüenza ni pena decir que he largado ciertas lagrimillas en este mundo del emprendimiento, para los que aún no lo conocen, mi emprendimiento es de Marca Personal, idea que finalmente materialice como @Cosasdefrance, cuyo propósito es ayudar, inspirar y motivar a las personas a sumergirse en su crecimiento personal, trabajar en el Ser nos conduce a una vida plena y exitosa, así como también promuevo el emprendimiento desde lo interno, es decir, desde las verdaderas pasiones e intereses de la persona. Todo esto lo logré gracias a mi momento click cuando descubrí y reconocí la escritura como mi pasión. Las universidades ahora en esta nueva era debieran modificar sus programas e incluso crear una carrera creativa donde abarque el emprendimiento y la Marca Personal, creo muchos serian verdaderamente felices y apasionados por la vida si lograran vivir de sus talentos y de lo que realmente les mueve su interior.


Emprender en algo por lo que sientes pasión te hace aún más vulnerable y sensible, pues a la más mínima falta de motivación o desilusión sientes que todo se te viene abajo y que no lo vas a lograr. Y ni hablar de caer en comparaciones, eso es lo peor, lo más letal, ver a otros que están haciendo lo mismo que tú y tienen el éxito que esperas tener te pone más ansioso y es cuando entras en una montaña rusa de emociones.


Compararse con los demás es algo típico cuando estas emprendiendo, comienzas a ver que otros tienen más éxito que tú, comienzas a ver que tiene mucha más relevancia en redes que tú y ni hablar de cuando consideras que el contenido o la manera como trabajan su marca es tan simple, tan común o tan insípida que te preguntas: es en serio que tengan tanto éxito con eso?, pues sí, eso pasa y bravo por ellos. Pero ese no es el problema del asunto del emprendimiento, el verdadero problema recae cuando tú te quedas estancado allí, en los lamentos, en las penas, en la desmotivación y en la desilusión. Virtuosamente no es mi caso, una de las ventajas que tengo es que me recupero rápido de esas recaídas, logro salir ilesa de ellas y con mucha más fuerza para seguir creyendo en mí, vuelvo a mi centro y comienza a recargarse la barra de la motivación. Que cómo lo logro? Creyendo en mí, en lo que hago, reconociendo una y otra vez que soy buena autora y escritora, que soy buena creando, que haciendo lo que hago es lo que me hace verdaderamente feliz, lo que me pone la piel de gallina y lo que me genera un nudo en la garganta cuando una persona se siente agradecida y contenta con lo que hago, con lo que logro transmitirle.


Cuando sientes todo eso no puedes estar en el camino equivocado, por el contrario debes preguntarte esto: ¿Abandonarás eso que te mueve por dentro y que te hace feliz? ¿Abandonarás ese talento sin haber intentado de todo? Pues te digo que la peor sensación es la de no saber qué hubiese pasado si…


Emprender es duro, emprender requiere de carácter, madurez y mucha humildad. Para emprender no necesitas dinero, para emprender necesitas mucha inteligencia emocional, mucha determinación y una cantidad exagerada de pasión, pues es lo que te va hacer que te levantes las veces que te caigas, es lo que va a hacer que lo vuelvas a intentar, es lo que te hará llegar un día a donde quieres llegar.


Y cierro este escrito con una de mis frases ¨Las cosas mágicas llevan su tiempo, ten paciencia¨ #EscritosDeFrance


Registro de obra: 1806077331110



Comments


bottom of page