Flor de Loto
- Francelis Rojas
- 25 may 2018
- 2 Min. de lectura

A decir verdad siempre me han gustado los tatuajes – pero los pequeños – sin embargo me gusta más verlos en otras personas (en hombres me matan) que en mí misma, como una vez escribí un post en mi cuenta personal haciendo referencia en que la piel es el cobertor de nuestro templo, de nuestro cuerpo, por lo cual es uno de los órganos que debemos apreciar más.
A lo largo de mi vida he tenido que lidiar con ciertos temas de salud en cuanto a mi delicada piel, por lo cual, el hecho de someterla a cierto ¨daño¨ voluntario me hace dudar acerca de tomar la decisión de tatuarme.
Sin embargo, de ganar algún día esa batalla interna de si tatuarme o no – y cuando digo ganar me refiero a que triunfe el sí – tengo tres posibles tatuajes, diseños que conectan con un significado valioso y de gran poder para mí y para mi vida, pues soy de las que piensan que si es de marcar tu piel debe ser por un mensaje positivo y ganador que te conecte contigo mismo para siempre. Es aquí donde la Flor de Loto entra y es protagonista para la aventurada historia de los tatuajes.
Esta flor representa la catarsis de mi ser, ese proceso maravilloso que siempre destaco y sale a relucir en la mayoría de mis escritos y en casi todo lo que digo, representa mi conexión conmigo misma a través del agua (océano), pues esta flor se esconde en el agua por las noches para salir y florecer de nuevo en el amanecer.
Representa la espiritualidad en mi interior, pues esta flor a pesar de crecer en lo impuro del fango conecta la pureza entre el corazón y la mente.
Representa además una conexión de amistad con una persona a la cual nombré como mi mejor amiga, ambas estuvimos de acuerdo una vez en tatuarnos esta flor en símbolo de nuestra amistad pero también en símbolo propio, pues si bien es cierto que nuestro prójimo puede ser complemento cada quien está completo por todo lo que nos consolida como seres humanos.
Particularmente me identifico con la flor de loto blanca, roja y azul. Acá te dejo algunos de sus significados:
Blanco: Pureza y espiritualidad
Rojo: Pasión y compasión, amor, sensualidad y corazón
Azul: Sabiduría
Morado: Noble Óctuple Sendero del Budismo
Rosa: Flor de loto suprema y asociada con Buda
Registro de obra: 1806087340676
Comments