La importancia de trabajar en los niveles de conciencia
- Francelis Rojas
- 5 nov 2018
- 5 Min. de lectura

Aquí en este artículo no hablare como autoridad o experta en el área, simplemente y como todo lo que hago a través de mi marca personal @cosasdefrance voy a impartir mis conocimientos y experiencia contigo, todo lo que he aprendido, reflexionado y aplicado en relación a este importantísimo tema como lo es Los Niveles de Conciencia. Punto fundamental para el crecimiento personal y espiritual de todo ser humano.
Por supuesto debemos empezar por la definición de este discernimiento, y la definición más sencilla y precisa es la que encontramos todos en internet: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y sus actos. Yo le agregaría también de la realidad y la vida misma.
¿Y por qué es tan importante no solo reconocer en qué nivel pudiésemos estar, sino también desarrollar los niveles siguientes? Hubo una definición de conciencia de una Autora llamada Mariana Sosa que puede responder a esta pregunta, y es que la conciencia es la capacidad que tiene una persona para:
1. Saber de sí mismo, ubicarse en el aquí y en el ahora, tiempo y espacio.
2. Conocer y respetar los parámetros témporo-espaciales que lo conectan con la vida misma.
Lo que me lleva a explicar entonces los 5 niveles de conciencia que, en resumen, han coincidido científicos y expertos en la materia:
1er Nivel: Nivel de Consciencia Animal
No quería utilizar esta palabra pero he aprendido que ciertas cosas, suenen como suenen, deben llamarse por su nombre. Este nivel de consciencia se refiere al acto basado en la supervivencia, es decir a que la persona es de reacción irracional y no reflexivo (procesador de información).Se centra en vivir la vida bajo supervivencia, por instinto; por lo que su capacidad de percepción, desarrollar información, gestionar emociones y controlar sus actos es igual a cero.
He visto y vivido en carne propia este nivel de conciencia, sobretodo en el área emocional, debido a que en este nivel las emociones son las que controlan a la persona, y la ausencia de gestión de emociones nos hace reactivos.
Este nivel de conciencia es donde el ser humano está desconectado por completo de su yos, por lo que no se siente ni se ve como un sujeto o agente de cambio, todo el tiempo funciona bajo un mismo ciclo, instinto-reacción. Y un estado que también caracteriza a este nivel de conciencia es el estado de víctima ante la vida, por no tener esa capacidad de percepción no puede estar preparado para lo que esta trae consigo y siempre la visualiza como una amenaza.
2do Nivel: Nivel de Conciencia la Ley del más fuerte
Este nivel de conciencia a mi parecer es sumamente destructivo para el mismo ser humano, debido a que este funciona y opera bajo un poder absoluto personal, cree que puede controlar la vida y practica en su máxima expresión la imposición de cualquier creencia, cualquier perspectiva y cualquier opinión. Este estado hace que la persona aplique muy bien el ojo por ojo diente por diente, no necesariamente acudiendo a la fuerza sino al indomable poder del convencimiento, y si bien es cierto que algo de este nivel es necesario para salir del primero (Animal) se debe tener la suficiente humildad y valentía para ser abierto, cuya acción te conducirá al nivel 3.
3er Nivel: Nivel de Conciencia Tu yo o Mundo Interior
Ya en este nivel creas la conexión de tus yos que no tenías en el primero, evalúas el poder absoluto personal que dominaba en el segundo y te abres al posible cambio, ¿Cuál cambio? El de soltar, aprender a escuchar y percibir lo que la vida tiene para ti. Entiendes que el control no trae bienestar ni felicidad.
Sin embargo en este estado de conciencia el enfoque queda en los pensamientos, las reflexiones y las creencias, lo que hace que la persona se mantenga en constantes luchas con su mundo interior y el mundo exterior. Experimenta la vida según como piensa y no como lo que realmente es.
4to Nivel: Nivel de Conciencia Trabajo y Respeto
No es algo místico es más bien un estado de reconocimiento a todo lo que nos sucede en el camino, en el día a día, en la vida. Y es reconocimiento porque en este nivel de conciencia ya no actúas como en el nivel anterior, por como piensas, sino que actúas por como sientes y experimentas la vida.
Estar en este nivel de conciencia es ir conduciendo al lineamiento entre la vida y tú, ya que entiendes que todo lo que sucede en ella no es casual, es lo que te va ubicando en los aprendizajes, vivencias y cosas que necesitas para fluir en su curso, un curso que puede llegar a ser doloroso, triste y hasta solitario, ya que en el mundo son pocos los que viven su vida bajo el trabajo propio y el respeto por lo que es diferente a ellos.
Este nivel es de trabajo porque para poder crecer y alcanzar el máximo nivel de conciencia hay que trabajar inagotablemente en el Ser, y ese es el trabajo que pocos asumen por ser el más difícil.
Es respeto porque tanto la lucha con tu mundo interno y el mundo externo desaparecen, visualizas, recibes y aceptas que existen personas, perspectivas, cosas y situaciones diferentes, que en el cambio está la evolución y que la verdadera libertad está en la diversidad.
5to Nivel: Nivel de Conciencia El Despertar
En este último nivel se engloban dos estados, aceptación de que la vida ocurre a través de ti y que por tanto la vida eres tú.
Aceptas y empiezas a confiar en ella, todo lo que ocurre en ella y tu interior están en total alineación y sintonía. Practicas en todo momento la gratitud, puesto que tanto tu pasado y tu presente son experiencias aceptadas, valoradas y superadas. Es un nivel de relajación y ganas de vivir, lo que nos activa y desarrolla el sentido de la creatividad.
En este nivel estás atento a todo lo que la vida trae consigo y dejas que ella se desarrolle a través de ti, dejas de pelear con el mundo. Te conviertes en discípulo de la espiritualidad, de la confianza, del respeto, de la armonía, del progreso, del hacer, del cambio, de la energía y de la fe. ¡Eres vida!
Explicados los 5 niveles de conciencia y para cerrar este artículo, ahora toca la pregunta más importante para ti, ¿En cuál nivel de conciencia te encuentras?
Identificarla es solo la parte fácil, el trabajo para pasar de un nivel a otro es lo difícil, empieza ahora aceptando la vida y confiando en ella, porque como dice un autor llamado Turmalina Blanco ¨Aunque a veces no te parezca ni te guste, es más sabia que tú¨
Registro de artículo # 1811048942318
Comentários