La importancia de los mentores en procesos de crecimiento personal y profesional
- Francelis Rojas
- 9 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El origen de la palabra Mentor viene del nombre propio de un personaje de la Odisea de Homero. Cuando Ulises marchó a la guerra de Troya encomendó a Mentor el cuidado de su hogar y la educación de su hijo Telémaco. Sin embargo, ese encargo se convirtió en algo más que un simple y rutinario vínculo de tutelaje. Una vez terminada la guerra y no teniendo noticias de su padre, Telémaco, acompañado por Mentor, inicia un viaje por toda Grecia con el fin de conseguir alguna pista que pueda revelar su paradero. De este modo, siempre bajo el auspicio de Mentor, Telémaco deberá aprender a valerse por sí mismo para llevar a buen término su tarea. / Versión *Ben Pensante
Esta historia sufre modificaciones semánticas con el pasar del tiempo y es cuando se llega a definir el significado de la palabra Mentor. Bajo mi interpretación y conocimiento, un mentor es una figura que desarrolla personas para que éstas lleguen a convertirse en líderes en áreas específicas, ya sean personales o profesionales. Es alguien que orienta, guía y enseña herramientas de acuerdo a su experiencia, da su apoyo en el proceso de transformación o crecimiento para que así el aprendiz pueda cumplir sus objetivos y sus tareas. La persona que recibe la mentoría se denomina mentee, aprendiz o discípulo. El proceso de mentoring se lleva a cabo a través de sesiones, éstas pueden ser tanto personalizadas como grupales. La mentoría en sí es una relación de desarrollo, entre el mentee y el mentor. Que se consolida y se vuelve efectiva con el compromiso del mentee. El acompañamiento del mentor perdura hasta que el potencial líder cumpla su objetivo. Necesitas un mentor si:
-Quieres cambiar de mentalidad promedio a mentalidad ganadora. -Quieres aumentar tu nivel de autoconfianza y liderazgo. -Quieres desarrollar todas tus habilidades y capacidades. -Quieres emprender y trabajar en algo propio. -Quieres mejorar la relación contigo mismo.
-Quieres resultados diferentes en tu vida -Quieres empoderarte. -Quieres hacer cambios significativos en todos los aspectos. Sentimentales. Espirituales. Personales. Profesionales.
-Quieres llevar a cabo todos tus proyectos, sueños, objetivos y metas. ¿Cómo se escogen a los mentores? De acuerdo a los objetivos que quieras alcanzar en tu vida y las tareas que quieras ejecutar. Debe ser una persona con experiencia, que haya superado y logrado lo que a ti te ha costado consolidar. Debe tener los resultados que tú quieres tener. Debe ser coherente entre lo que predica y lo que practica. Debe inspirarte mucha confianza (este punto es muy importante). Una persona puede tener varios mentores, puede tomar lo que le conviene, aporta y sirve de cada uno de ellos. Lo que no simplemente ignorarlo. Sin embargo para empezar una transformación personal (desarrollo personal) se recomienda empezar solo con uno (1), esto para evitar distracciones y confusiones.
Todos necesitamos en nuestro camino llamado vida un tutor, un amigo, una persona real, con sapiencia, sencillez y humildad para que nos inspire y ayude a cumplir nuestras aspiraciones pero lo más importante, alguien que desde el corazón este dispuesto a llevar consigo al escalón de la superación personal y el éxito a otros.
Registro de artículo # 1901099568909
Comments